En mi infancia, mi niñera solía leerme este cuento, por lo que siempre ah sido de mi agrado y una de mis novelas favoritas, es por esto que me propongo a analizar este fantástico y conocido relato.
“La caperucita roja”, una de las novelas más trascendentales de la historia, es un cuento de hadas originado en Europa que posteriormente se globalizó por todo el mundo. Es llamado así por el hecho de que la protagonista lleva puesta siempre una caperuza de color rojo.
Este cuento, en un principio fue de tradición oral hasta que en el año 1697, Charles Perrault, un escritor francés reconocido por varias novelas infantiles, lo plasmo en papel, dando así origen al cuento conocido por la mayoría de las generaciones “La caperucita roja”.
El cuento conocido universalmente, narra la historia de una niña que recibe de su madre el encargo de llevar una cesta a su abuela enferma que vive en el bosque, advirtiéndole que no hable con desconocidos. Pero por el camino se encuentra un lobo y se para a hablar con él, dándole detalles de lo que va a hacer.
El lobo aprovecha para engañar a caperucita y llegar antes a casa de la abuelita, a quien se come, y luego ocupa su lugar para engañar a caperucita y comérsela también. Afortunadamente, un leñador que andaba por allí descubre al lobo durmiendo tras su comida, y rescata a caperucita y su abuelita de la tripa del lobo, matando a este de un hachazo.
El lobo aprovecha para engañar a caperucita y llegar antes a casa de la abuelita, a quien se come, y luego ocupa su lugar para engañar a caperucita y comérsela también. Afortunadamente, un leñador que andaba por allí descubre al lobo durmiendo tras su comida, y rescata a caperucita y su abuelita de la tripa del lobo, matando a este de un hachazo.
La novela original escrita por Perrault tiene un carácter más trágico y perverso en comparación a la que conocemos hoy en día, además tiene un connotado carácter sexual que lo hace inapropiado para menores de edad, ya que, se hace una alusión explicita a que la niña (caperucita) se desnude y se meta a la cama con el lobo para tener relaciones con este; También, El auténtico final de este cuento es trágico, pues el Lobo se come a la abuelita y a Caperucita Roja sin que nadie pudiera rescatarlas, por lo que para hacerlo más apropiado para una generación más infantil, en el año 1812 los hermanos Grimm dieron un cambio a la historia. Retomaron el cuento original de Perrault y la modificaron haciendo una nueva versión más inocente, y con menos elementos eróticos que la publicada anteriormente, esta fue la que hizo que Caperucita fuera conocida casi universalmente, Además añadieron un final feliz para el cuento, tal y como solían tener los cuentos de la época, en este, antes de que el lobo se coma a Caperucita, ella grita y un leñador que estaba cerca, rescata a la niña, mata al lobo, le abre la panza y saca a la abuelita, milagrosamente viva.
Ignacio Jadue
No hay comentarios:
Publicar un comentario