viernes, 8 de abril de 2011

Conflicto en Libia


En febrero de 2011 explotó la revolución más grande contra el régimen de Muammar Gaddafi, ostentando el poder desde hace 42 años, luego de llevar a cabo un golpe de Estado en 1969.

El 25 de febrero, la representación de Libia ante la ONU se desmarca de Gaddafi y pide a la comunidad internacional que intervenga. La UE acuerda sanciones y EEUU congela los activos de Gadafi y su familia. Luego, se bloquean sus bienes en el exterior, prohibición de viajar y embargo de armas.

Cuba, Bolivia y Venezuela han repudiado las intenciones de Estados Unidos de invadir Libia, pues alegan que lo que buscan es apoderarse de sus riquezas naturales.

El jueves 17 de marzo la ONU autoriza una intervención militar en Libia, lo que supuestamente sería para proteger la población civil de Libia. Sin embargo, es difícil creer esto cuando los mismos países que intervienen no han mostrado esa actitud, en casos anteriores en los que se han producido violaciones de los derechos humanos sobre población civil, como palestinos muertos por los bombardeos de Israel en la intervención Plomo Fundido o los asesinatos en Sudán en diciembre del 2010.

Los mismo países que ahora intervienen militarmente, son los mismos que años anteriores le han comprado petróleo y gas a Libia y le han vendido armamento. Los mismos que han apoyado la dictadura de Gaddafi a medida que pasaron los años y no se cuestionaron la antidemocracia y el sufrimiento de la población. No es una intervención por la democracia, sino por intereses económicos y geoestratégicos.

“Algunos de los ataques aéreos contra las fuerzas del gobierno libio exceden el objetivo de proteger a civiles y equivalen a interferir en una guerra civil.” Dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, cuyo país lamenta la intervención militar en Libia.

La historia ha demostrado como las intervenciones militares no resuelven los conflictos y en ocasiones se incrementa más la violencia. Las Guerras en Afganistán e Iraq son un claro ejemplo como algunas intervenciones terminan en alto número de muertes y violaciones continuas de los derechos humanos. 


 Mariella Araya M3B

No hay comentarios:

Publicar un comentario