Sabemos que chile toma como salario mínimo $172.000, que no alcanza para la canasta básica familiar.
Se puede argüir en este tema que considerando que la familia promedio de chile tiene 4 integrantes, donde el preciado salario mínimo de $172.000, no alcanza para un mes completo. Tomando en cuenta que la canasta básica la establece, el colegio, la luz, el agua, el gas, la comida, e infinidad de cosas más que no nombrare para no exagerar. Con este sueldo o salario no se alcanza a cubrir ni la mitad de todo esto.
Ahora hablando del salario mínimo ético, se comenta que podría llegar hacer de $250.000 pesos, este lleva incluido un subsidio. Sin dejar de ser patético para algunas personas, con esto se puede cubrir una mayor parte de la canasta básica sin contar un colegio, un crédito no pagado, etc. Hay que considerar que puede trabajar solo un adulto responsable de esta familia y no los dos, por tanto tampoco seria lo apropiado para la canasta básica con 2 hijos, sobre todo si hay uno en la universidad, ya que se entraría a complicar todo, y hay casos en los que por lo general el universitario de esta familia tiene que pagar sus estudios. Yéndonos a lo más real en chile, una importante parte de los jóvenes egresados de cuarto medio no estudian en la universidad por falta de recursos. Si más bien, hay muchas opciones para poder estudiar en la universidad no todos alcanzan los puntajes debido a la base y al estudio de la educación media. Ahora podemos decir que entramos a criticar y, a estar en contra del salario mínimo ya que abarca muchos ámbitos importantes dentro de lo básico (estudios, salud, etc.).
En este país se habla siempre de querer crecer como país, de crecer en lo económico, y en muchas mas ramas, pero, ¿Qué se hace para mejorar?. Sino se parte de lo básico nunca se podrá dar un paso mas en el desarrollo de país, porque no hay aumento en el sueldo, no hay una igualdad de educación, no hay igualdad en la salud, en nada.
Con todo esto se podría decir que ni si quiera con el sueldo mínimo ético, se alcanza una canasta básica, pero sin duda es mas respetable que el salario mínimo.
Mª Constanza Figueroa Olate.
No hay comentarios:
Publicar un comentario