sábado, 9 de abril de 2011

Educación municipal vs educación particular

Muchas son la preguntas que nos hacemos hoy en día, tales como: ¿Es mejor la educación particular que la municipal?, ¿Qué factores intervienen en esta diferencia? O simplemente ¿Afecta en el puntaje obtenido por un estudiante en la PSU el tipo de educación que éste haya tenido?
Para responder estas preguntas, en primer lugar tenemos que saber en qué consiste cada uno de estos tipos de educación, comenzando por la municipal que se refiere a la que pertenece al gobierno y es pagada casi 100% por éste, y luego la particular, que al contrario es pagada casi 100% por un apoderado.
Al establecer esta diferencia, y plantear que el gobierno tiene muchas otras preocupaciones y gastos, podremos darnos cuenta de que la educación pagada está sobre, y entrega mejores beneficios a sus alumnos que la perteneciente al estado.
Como se mencionó anteriormente, el estado, que es quién paga la educación municipal, pero muchas veces, al éste tener otras prioridades, son los particulares, los que deben mantenerla, a pesar de que también se preocupan de sus propias instituciones, obteniendo así, menos dinero para el sueldo de los profesores, infraestructura y tecnologías.
Al tomar en cuenta este hecho y basarnos en que el entorno afecta el rendimiento de un estudiante, podremos establecer que un alumno que tiene sus propios problemas en el hogar, muchas veces por la ausencia de sus padres, y que llega a un colegio que no posee la mejor infraestructura, no le entrega las mejores tecnologías y más encima se suma la mala relación que se logra con los profesores, al éstos no rendir un 100% por no ser bien remunerados, podremos darnos cuenta que la educación estatal, es inferior, en cuanto a resultados que una institución pagada, la cual recibe una alta cantidad de dinero, logrando así un ambiente más grato para los alumnos.
Para demostrar esto podemos basarnos en los resultados de la PSU del año 2008 entregados por el demre, en la que se muestra que los colegio municipales obtuvieron un 47% de puntajes sobre 450 puntos y los particulares, un 91% sobre esto mismo.
Como respuesta a las interrogantes que se platearon se afirma que la educación particular es mejor que la municipal ya que tomando en cuenta los factores que influyen en el crecimiento intelectual y cultural de los alumnos de estos establecimientos, se demuestra que en un colegio particular los alumnos estudian y se encuentran en un ambiente el cual los favorece para progresar, pero en cambio los colegios municipales, por sus bajos ingresos económicos no entrega la educación de forma adecuada, obteniendo así los resultados entregados año tras año por el demre.
Esto no es tomado como discriminación, sino que tan solo como una comparación que busca lograr la mejoría de los sistemas públicos, con la ayuda de todos, para así en un futuro, tengamos mejores profesionales, sin depender esto el tipo de educación obtenida.
                                                                                               María Jesús Bravo M.

No hay comentarios:

Publicar un comentario